lunes, 11 de diciembre de 2017


ACCIÓN PSICOSOCIAL Y FAMILIA
Prueba Final


Por
Jenny Graciela Tapias Orozco 


Presentado a:
Ivonne Yineth González, Tutora
Grupo: 403027_26


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades
CEAD Duitama
Psicología
2017

REFLEXIÓN

¿Cómo se enriquece el ejercicio profesional del psicólogo en la UNAD con las actividades desarrolladas en el curso de Intervención Psicosocial en la Familia a saber genograma – ecomapa, simulador y elaboración de la propuesta?
     Todo lo que aprendimos a lo largo del curso enriqueció mucho nuestros conocimientos los cuales más adelante nos serán de mucha utilidad en el campo laboral, y aquellas actividades que realizamos como lo fueron el genograma y el ecomapa nos ayudan y nos muestran cómo a partir de la práctica personal podremos aplicarlos de una forma más acertada a otros grupos familiares con los cuales trabajemos, al realizar el genograma vemos cómo se conoce de manera más rápida lo que es la estructura y la dinámica familiar, nos podemos adentrar y conocer mucho mejor sobre los antecedentes de nuestra familia y los factores que a veces no se pueden explicar de otras formas, esta es una herramienta que facilita todo este tipo de procesos, de igual forma con el ecomapa familiar podemos conocer más cómo es la relación de la familia con el entorno.

     Respecto a la experiencia vivida con los casos trabajados en el simulador nos enriquece mucho en nuestro ejercicio como profesionales ya que obtuvimos un aprendizaje significativo, en el cual podemos observar todo lo relacionado con la dinámica y el proceso a la hora de trabajar en un caso en específico de la vida real, permitiéndonos escoger las herramientas adecuadas para recoger datos y poder analizar las problemáticas más afondo con el fin de buscar las mejores opciones para solucionar todo lo que se presenta en las comunidades que afectan la calidad de vida de las personas.   

     La creación de la propuesta nos brinda a nuestra formación como futuros psicólogos las estrategias necesarias que nos permiten buscar soluciones en aspectos importantes que las familias deben fortalecer y hacer frente, con el fin de mejorar las relaciones interpersonales entre los miembros de la familia y de igual forma aportar aspectos positivos a la armonía familiar. Todos y cada uno de los conocimientos obtenidos y las actividades realizadas a lo largo del presente curso fueron muy importantes y enriquecieron de manera positiva nuestro ejercicio como profesionales dándonos las bases para realizar un buen trabajo con las familias y en general con cualquier problemática que tengamos que intervenir más adelante cuando nos encontremos ejerciendo como psicólogos. 

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LOS PROFESIONALES Y/O REDES INSTITUCIONALES PÚBLICAS O PRIVADAS, QUE BRINDAN APOYO AL SISTEMA FAMILIAR ANTE LA SITUACIÓN DE:

Violencia Intrafamiliar entre Cónyuges


Víctimas del Conflicto Armado (Desplazamiento Forzoso)



   
 Abuso Sexual a Menores de Edad













Consumo de Sustancias Psicoactivas y Alcoholismo en Adolescentes












Infertilidad








Importancia del manejo ético en los temas de consentimiento informado y secreto profesional en la interacción entre el psicólogo y un sistema familiar.

     Para nosotros como futuros psicólogos es de gran importancia que manejemos de forma ética todo lo relacionado con el consentimiento informado ya que este es un derecho que tienen las personas con las cuales realizaremos intervenciones ya sea de tipo grupal o individual, en donde se les aclara de manera concisa en qué va a consistir el proceso, las actividades a realizar, los riesgos que pueden existir, y si no los existen también es importante especificar y dejar todas las dudas claras con el fin de que la persona dé su consentimiento de sí quiere participar y acepta las especificaciones dadas en el consentimiento informado. De igual forma si la persona no acepta y no está de acuerdo con el desarrollo de la actividad no se le puede obligar a realizarla. El consentimiento informado es importante antes de realizar cualquier intervención, sin este documento no podemos empezar a intervenir.

     Con respecto al secreto profesional en la interacción entre el psicólogo y un sistema familiar es muy importante que cuando se realice la intervención, nada de lo que se hable o se haga dentro de ella salga a relucir a terceras personas, ya que el paciente confía todos sus problemas y dificultades familiares con el fin de que se le pueda ayudar a solucionarlos, más no para divulgarlos a los demás, todos los temas tratados se deben manejar con discreción y ética profesional; la confianza y ambiente en el que se desarrolle la intervención  o proceso familiar hace que el resultado sea más exitoso. Sin embargo, existen algunas excepciones en situaciones de urgencia, cuando podemos generar daño a la persona en caso de no informar a terceros, cuando existe un imperativo legal o cuando no transmitir cierta información puede afectar al bien público o existen riesgos para terceros. 



Referencias bibliográficas
           
2009 Octubre 17, Organizaciones internacionales y nacionales, (s.f) Recuperado de: http://www.verdadabierta.com/component/content/article/230-ong/1797
Junio 06, 2012 ¿A dónde deben acudir las mujeres y menores víctimas de actos violentos y abusos? Recuperado de: http://www.elpais.com.co/cali/a-donde-deben-acudir-las-mujeres-y-menores-victimas-de-actos-violentos-y-abusos-en.html
Violencia intrafamiliar, Construido por la BCN. Recuperado de: https://www.bcn.cl/leyfacil/recurso/violencia-intrafamiliar
Instituto contra el alcoholismo y drogadicción, Publicado el 3 de feb de 2010. Recuperado de: https://es.slideshare.net/steft83/instituto-contra-el-alcoholismo-y-drogadiccion
OCTUBRE 15, 2014 Instituciones contra las drogas. Recuperado de: https://dinoalasdrogas.com/instituciones-contra-las-drogas/
Enero de 2016, Plan de Acción Nacional de Salud Pública para la detección, la prevención y el tratamiento de la infertilidad. Recuperado de: https://www.cdc.gov/reproductivehealth/infertility/pdf/national_action_plan_for_infertility_spanish_508tagged.pdf

2016 Ferring Pharmaceuticals, ¿Infertilidad? no estás sola. Recuperado de: https://esperandote.net/fertilidad/infertilidad-no-estas-sola/